Ahorrar dinero no siempre tiene que ser una tarea ardua. Incrementa tus fondos sin esforzarte depositando dinero en una cuenta de ahorros desde tus ingresos o los obsequios monetarios que recibas. A cambio de abrir una cuenta y darle dinero a la institución financiera, tus ahorros crecerán en cierto porcentaje cada año. Este porcentaje se conoce como interés. Cuanto más tiempo dejes sin tocar tus ahorros, más se multiplicará tu dinero.
Haz crecer tu dinero



Existen varios métodos que te ayudarán a hacer crecer tu dinero. El interés compuesto, la regla de 72 y la atención los detalles al revisar los documentos de las instituciones financieras son algunas de las maneras en las que puedes incrementar tus ahorros con facilidad. No permitas que los intereses que tanto trabajo te ha costado ganar se pierdan por penalizaciones y cargos aplicados por las instituciones financieras. Lee la letra pequeña antes de abrir una cuenta y presta atención a los cargos, las penalizaciones, los límites de interés y las tasas de interés variables. Al comprender cómo funcionan el interés y las cuentas de ahorros, tendrás más confianza al tomar decisiones acerca de cómo administrar tu dinero.
Interés compuesto
El interés puede generar riqueza para ti. Por ejemplo, si depositas 100 USD en una cuenta de ahorros que ofrece una tasa de interés del 6 por ciento, a fin de año tus ahorros habrán crecido a 106 USD. El interés compuesto puede aumentar aún más estos ahorros, al ganar interés sobre los intereses. Con el interés compuesto, los 106 USD que tienes después del primer año ganarían otro 6 por ciento el siguiente año: 6,36 USD, o incremento del 36 por ciento. Súmalo al total y tendrás 112,36 USD. Si dejas tu dinero en una cuenta con tasa de interés del 6 por ciento durante 40 años, tendrás 1028 USD, más de diez veces la cantidad original.
La regla de 72
Si quieres duplicar tu dinero, puedes usar la fórmula matemática de la “regla de 72” para determinar cuánto tardará en crecer tu dinero. Primero, divide 72 por la tasa de interés anual fija de tu cuenta. Por ejemplo, si la tasa de interés es del 6 por ciento, divide 72 por 6. Con esta tasa, tardarás 12 años en duplicar tus ahorros. Al pensar en tus objetivos financieros, la regla de 72 puede tener un efecto positivo en tus ahorros con el paso del tiempo, al ayudarte a tomar decisiones informadas.
Cinco consejos para ahorrar
1. Haz del ahorro una prioridad. Cada vez que te paguen, destina una parte al ahorro. El ahorro es un buen hábito, no importa cuánto guardes cada mes.
2. Automatiza tus ahorros. La mayoría de las instituciones financieras te permite transferir automáticamente fondos en línea o a través de aplicaciones móviles de cuentas de depósito a cuentas de ahorros.
3. Encuentra dinero para ahorrar. Dale seguimiento a todo lo que gastes durante una semana y te sorprenderá ver adónde va a parar el dinero. Ajusta un poco tus hábitos de gastos y de pronto estarás ahorrando.
4. Guarda el cambio. Algunos comercios minoristas o instituciones financieras te permiten ahorrar la diferencia o “redondeo” entre el gasto y el siguiente dólar entero.
5. Cancela los costos extra. Revisa si tienes una suscripción vieja que ya no uses, ya sea a un gimnasio, una revista, un servicio de videotransmisión que ya no utilices. Muchos servicios que ya no quieres te podrían costar dinero que, de otra manera, podrías ahorrar. Sé realista con respecto a lo que usas y lo que pagas cada mes. Una suscripción anual de 10 USD podría representar 120 USD anuales en tus ahorros.
Compartir